viernes, 25 de noviembre de 2016

Actividad 4 ESTUDIO DE CASO DE PLANIFICACIÓN



Autoras:
Serrano Yurancy
Heidi Peña
 Nivian Oropeza


ACTIVIDAD 4

 ESTUDIO DE CASO DE PLANIFICACIÓN


CASO PRÁCTICO
PLANEACIÓN EN EMPRESA LACTEOS TACHIRA, S.A.
            
Esta empresa inició sus actividades en 1985, sólo comercializando leche homogeneizada. En los 10 años siguientes se diversificó para incluir productos como: margarina, mantequilla, crema, helados de crema y leche en polvo. Las utilidades han aumentado y el número de empleados se elevó de 20 a 100 en los últimos 16 años de operar.

El señor Nelson Contreras, gerente general de Lácteos Táchira, es también el responsable ejecutivo de la planeación. El recopila y analiza toda la información necesaria para tomar decisiones de la planeación, decide que planes deberán implantarse y su correspondiente supervisión. El señor Contreras está convencido de que un factor principal para el éxito de la empresa es el control tradicional que él ha mantenido. Apoya la idea de que un representante del consejo de administración debe ser el principal  funcionario de la planeación.

Sin embargo, el señor Contreras recibió hace unos días un memorando de un jefe de departamento contratado hace 2 años, el cual ha evaluado el proceso de planeación de Leche Unidos. Este jefe departamental tiene la reputación de ser muy competente y los demás jefes de departamento lo escuchan con atención. Una parte del documento dice: “Me gustaría que la dirección superior tome las medidas necesarias para implementar un nuevo proceso de planificación, este consistirá en los pasos siguientes:

·      El gerente general determinará y dará a conocer para toda la empresa, los objetivos para el año siguiente.
·      Con base en estos objetivos, cada jefe de departamento elaborará un plan que indique cómo puede su departamento contribuir al éxito de la empresa, las propuestas de los colaboradores del jefe de departamento serán consideradas.
·      Deberá nombrarse un jefe del departamento de planificación para que desarrolle un plan general en el que se integre todos los planes departamentales. Este jefe de planificación asesorará al gerente general acerca de los planes organizacionales que deberá adaptar la empresa.”



PREGUNTAS.

1.      ¿Cómo respondería al memorando en el caso de que usted fuera gerente general? (desarrollo de planteamientos concretos)

Ante todo, muchas gracias por el interés que has manifestado hacia la empresa, es bien sabido, que como jefe de departamento realizas un excelente trabajo, eres muy competente y eso ha permitido que el resto del personal te escuche con atención.

Ahora bien, según puedo entender, propones la delegación del proceso de planificación para que cada jefe de departamento tome parte en tan importante tarea. Sin embargo, como seguro bien sabes, apoyo la idea de que un representante del consejo de administración debe ser el principal  funcionario de la planeación, y es lo que me ha permitido llegar al éxito.

No obstante, no me cierro a la idea que propones, pues durante mis años de experiencia he aprendido a no solo dejarme llevar por mi experiencia, sino también a tantear nuevos caminos. Por ello, permitiré la puesta en marcha de tu propuesta por un período de 3 a 6 meses, elaborando un plan basado en objetivos a corto plazo, de esta manera podremos saber si contribuirá al desarrollo de la empresa. En caso de resultar exitoso, lo implementaremos para el próximo año.

2.      Analice ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del proceso de planificación actual y del propuesto? (Cuadro)

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ACTUAL
PROCESO DE PLANIFICACIÓN PROPUESTO
VENTAJAS
·         El gerente general posee una visión global de la empresa.
·         Posee el conocimiento y la experiencia necesaria para llevar a cabo la planificación.
·         Existe uniformidad en la toma de decisiones y en la aplicación de políticas y métodos.
·         Aumenta la eficiencia al aprovechar la experiencia y la aptitud de cada jefe de departamento.
·         Mejora la calidad de las decisiones.
·         Disminuye el exceso de trabajo que posee el gerente general.
DESVENTAJAS
·         Desconoce los asuntos internos o situaciones de cada departamento.
·         No permite el desarrollo de los demás departamentos.
·         Limita la motivación del personal al no involucrarlos en la creación de planes y objetivos.
·         Falta de uniformidad en objetivos y metas
·         Pérdida de control
·         Complejidad a la hora de realizar el plan general



3.      ¿Qué factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo a la implantación del proceso de planificación propuesto?

Primero que las utilidades aumentaron y la cantidad de empleados se elevó en gran medida, y segundo que el señor Contreras tiene exceso de trabajo, que si bien es cierto, ha realizado una gran labor, con el paso del tiempo, esto repercutirá negativamente, no solo en su salud, sino en la consecución de objetivos de la empresa.

4.      ¿Cuáles factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo al actual proceso de planificación?

El hecho de que el señor Contreras gerente general, está convencido de que la maneara en que él ha llevado a cabo la toma de decisiones hasta ahora es lo que les ha garantizado el éxito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario